OBJETIVOS
- Dar formación y
sensibilizar sobre la problemática
socio-ambiental de las fuentes
energéticas contaminantes y
acercarse al conocimiento de las
energías renovables como es la
solar y la importancia del ahorro y
eficiencia energética.
- Facilitar
herramientas útiles a los técnicos
para aplicar tecnologías renovables
como son la energía solar térmica
y fotovoltaica en sus áreas de
actuación como gestores públicos.
CONTENIDOS
Este
curso está pensado para que la
experimentación con los equipos
solares permita asentar los
conocimientos tratados en forma más
teórica en el aula y sobre todo
para que la corroboración del buen
funcionamiento disipe dudas sobre la
viabilidad de esta tecnología y
refuerce la labor de
concienciación.
-
Temario:
1.El papel de la
energía en la sociedad civil.
Ahorro, eficiencia y planificación
energética. Impactos ambientales,
sociales y económicos.
2.Características
y potencial de la energía solar.
Mediación de la radiación y
evaluación de sombras en un
emplazamiento.
3.Aprovechamiento
de la energía solar. Principios
básicos de funcionamiento de los
captadores solares.
4.Aplicaciones de
la energía solar térmica en
edificios. Esquemas y
predimensionado de elementos.
5.Experimentación
en la puesta en marcha de un sistema
de producción de agua caliente con
energía solar.
6.Producción
energética y viabilidad
técnico-económica de las
instalaciones térmicas. Aplicación
a casos prácticos.
7.La producción de
electricidad con energía solar.
Tecnologías y situación del
mercado.
8.Electrificación
autónoma. Elementos,
características y dimensionado.
9.Instalaciones
fotovoltaicas conectadas a la red.
Esquemas básicos y cálculo de la
producción de los sistemas.
10.Visita a una
instalación solar fotovoltaica en
funcionamiento.
11.Experimentación
en el control y mantenimiento de
instalaciones fotovoltaicas
autónomas y conectadas a la red.
12.Legislación y
ayudas a diferentes niveles.
Ordenanzas solares, créditos ICO-IDAE,
Directivas y programas europeos.
-
Actividades:
Se combinarán la teórica, y la
práctica experimental a través del
análisis de casos prácticos
visitados durante el curso y de la
puesta en marcha de los siguientes
equipos didácticos:
- Equipo
solar térmico termosifónico
comercial
- Equipo
solar fotovoltaico de conexión a
red
- Equipo
solar fotovoltaico autónomo
-
Cocinas solares de caja parabólicas
tipo sk
-
Destinatarios:
Este curso está destinado a
personas de perfil técnico de toda
España (técnicos de medio
ambiente, ingenieros, arquitectos,
etc), principalmente personas en
activo en áreas de decisión
energética de estamentos públicos
(ayuntamientos, diputaciones,
gobiernos autonómicos y gobierno
central). El número de plazas está
limitado a
30
de las cuales el 30% está reservado
a técnicos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
-
Fechas
de realización:
Se realizarán del 17 al 20 de
Octubre de 2006. El curso tiene una
duración de 32 horas.
-
Lugar
de celebración:
Tendrá lugar en el Centro de
Experimentación y Capacitación
Forestal, enclavado en pleno Parque
Natural de las Sierras de Cazorla,
Segura y Las Villas, situado en el
poblado de Vadillo-Castril, a 22 km
de la localidad de Cazorla (Jaén) y
a unos 100 km al este de Jaén
ciudad. Es un Centro Público de la
Consejería de Medio Ambiente de la
Junta de Andalucía.-
-
Precio:
El precio es de 100 € e incluye el
alojamiento y pensión completa, el
material de campo y de las
actividades, la dinamización del
programa de actividades por un
equipo de formadores profesionales
en el campo de la energía solar, y
las visitas a instalaciones solares.
-
Inscripción:
El plazo de inscripción comienza el
1 de septiembre y finaliza el 11 de
octubre de 2006.
Para reservar la plaza -que se hará
por orden de recepción de
solicitudes- se ha de escribir un
correo electrónico a la dirección
cursosolar2006@greenpeace.es
para pedir la solicitud de
inscripción indicando en el asunto
"Curso Solar Técnicos" y
enviar los datos siguientes: Nombre
y apellidos, dirección, código
postal, población, provincia,
teléfono, correo electrónico, NIF,
profesión, en activo como técnico
en la administración: si o no y
Otras observaciones.
Una vez recibida, Greenpeace se
pondrá en contacto con el
interesado para fomralizar la
inscripción